Incremento cotización trabajadores y autónomos 2023

Nuestro actual sistema de pensiones no es sostenible en el futuro por el envejecimiento de la población, por ello se crea el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

Este mecanismo es para incrementar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social a través de una aportación extra en la cotización mensual de los trabajadores con el fin de poder hacer frente al pago de las pensiones en los próximos años.

Se aplicará en nómina un nuevo impuesto que entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y se mantendrá hasta 2032. Este será de 0,6% de la cotización por contingencias comunes que se reparte entre la empresa y el trabajador. El 0,5% lo asumirá la empresa y el 0,1% el trabajador.

En una nómina con 2.000 euros de base de cotización, supondrá un descuento del total devengado de 2€ para el trabajador y un coste de 10€ para la empresa”.

Nuestra recomendación es informar a los trabajadores de esta nueva situación.

Los trabajadores autónomos también están afectados por este nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional. El tipo de cotización por contingencias comunes será de 28,9%, a lo que habrá que añadir la cotización por contingencias profesionales y el cese de actividad, 1,3% y 0,9% respectivamente, es decir en total 31,1% sobre la base de cotización según el nuevo sistema de cotización de los autónomos a partir de 2023.

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consiento el tratamiento de mis datos. SPE ASESORIA tratará sus datos con la finalidad de gestionar su comentario en este sitio web. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.